![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Taller a distancia
INTRODUCCIÓN Tras la migración a una docencia remota de emergencia para finalizar el curso 2019-2020, disponíamos de tiempo antes de empezar el curso 2020-2021 para diseñar nuestra docencia adaptada a la nueva normalidad. Pero la nueva normalidad ha sido de todo menos normal. Los rectores y rectoras de las universidades españolas, a través de CRUE Universidades Españolas, defendieron la presencialidad de las clases, aunque garantizando una vuelta segura a las aulas siguiendo las recomendaciones sanitarias. Pero la realidad ha sido implacable y corremos el peligro de no impartir ni docencia presencial ni docencia en línea. Tras haber finalizado el curso digitalizando lo diseñado, y haber intentado diseñar para lo digital, propongo diseñar para la incertidumbre. Un diseño docente tolerante a fallos, que permita su funcionamiento si cambian las circunstancias, adecuada para los contextos presenciales discontinuos a los que nos estamos enfrentando. Estamos centrando el debate en la dicotomía presencialidad y virtualidad, pero tan importante como el espacio en el que se desarrollan las actividades de aprendizaje es el momento. La sincronía y la asincronía juegan un papel muy importante en la formación remota. Reflexionaremos sobre el diseño de actividades de aprendizaje que se puedan mover tanto en la dimensión espacial como temporal. La experiencia acumulada por los profesores desde marzo hasta ahora son de enorme valor. Compartir este conocimiento puede ser de gran utilidad para la mejora docente. Una parte importante del taller es la puesta en común de propuestas para abordar el futuro de nuestras clases en un escenario formativo incierto. OBJETIVOS
CONTENIDOS
METODOLOGÍA El seminario se plantea en tres fases:
PROFESORADO D. Faraón Llorens Largo COORDINACIÓN D. José Luis Martín Núñez DATOS DE LA ACTIVIDAD Duración: 4 horas Plazas: 35 Fechas: 2 y 16 de febrero de 2021 Horario: De 16:00 a 17:30 (día 2 de febrero); De 16:00 a 18:00 (día 16 de febrero) Lugar: (a distancia) (Inscripción cerrada) |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |