El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Redes sociales
monitor

Desde las fechas
de matriculación hasta
el trabajo final

Cuenta con las
ventajas de la
matriculación anticipada

El plan de estudios
con prácticas en
empresas de referencia

Nuestros egresados
tienen un alto nivel
de colocación laboral

 

Exalumnos del Master en Gestión y Dirección Hotelera

Alumnos que han pasado por nuestras aulas

Iniciamos una nueva Promoción del Máster, es ya la trigésima tercera edición (Promoción 33), han sido treinta y dos largos años formando profesionales para el Sector Hotelero y en este largo período de docencia, desde mil novecientos ochenta hasta la fecha, se han formado en las aulas del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid 1124 alumnos, españoles y de otros 48 países de cuatro Continentes, un total de 244 alumnos extranjeros.

Los años transcurridos han sido enriquecedores y una inolvidable experiencia para todos, alumnos, profesores y responsables de la organización y dirección del Máster y como consecuencia nos sentimos orgullosos de comprobar y ver como nuestros jóvenes se iban incorporando, desde la realidad de su reto personal, en el mundo empresarial o institucional, en entornos muy diversos, en España y el extranjero y con alto nivel de aceptación por empleadores.

Para todos aquellos que quieran iniciar una nueva etapa de estudios hemos querido introducir comentarios de algunos de nuestros ex-alumnos de las diferentes promociones que forman parte de ese amplio conjunto de jóvenes que un día estuvieron con nosotros y que han querido dejar testimonio de lo que representó esta Formación de Postgrado para ellos.

Desde sus puestos actuales, animan a futuros Titulados y Graduados de diferentes carreras para que sean los nuevos alumnos de este MASTER que, como tal, comienza cada año una andadura siempre renovada, actualizada y en la que el profesorado pone su ilusión y trabajo. Sirvan estos comentarios para motivar y animar a otros jóvenes a apostar por un Máster ampliamente reconocido a nivel nacional, con una experiencia de 32 años impartiéndose, la cual se ve reflejada en todos ellos.

Sus opiniones

Lluis Beviá Alemany
Promoción: 3 (Año 1983/1984)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Director General. Interim Management en Cadena Hotelera

La decisión de seguir el Curso de Gerencia y Dirección Hotelera ha sido una de mis decisiones más acertadas en lo que al ámbito formativo y profesional se refiere, y estoy convencido de que ha marcado significativamente toda mi evolución posterior en estos campos. El Curso lo seguí inmediatamente después de finalizar mis estudios de Turismo, y significó el acceder a una serie de conocimientos específicos y especializados de primer nivel tanto cualitativamente como en actualización, en las diferentes materias que integran las diferentes fases del programa, que me facultaron para ir ocupando posiciones a las cuales sin esta titulación y lo más importante sin esta formación considero que me hubiera sido muy difícil ir aspirando.

En un plano diferente, también me gustaría destacar que en mi promoción (la 3ª) tuve la suerte de coincidir con un grupo de buenos profesionales, quienes con su experiencia e intercambio de vivencias también contribuyeron, juntamente con un excelente claustro de profesores, a mejorar mi formación.

Para finalizar me permito animaros a invertir en vuestra formación ya que sin duda esta será vuestra mejor inversión, y concretamente este Máster es una de las opciones de mayor solvencia que encontrareis.



Jesús Arnedo Biurrarena
Promoción: 9 (Año: 1989/1990)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Director General NH Villa de Bilbao y Hesperia Zubialde en NH Hoteles

En aquellos años, cuando comencé el Máster, había trabajado tanto en agencias de congresos, como en hoteles. El Máster ayudó a decidirme por los hoteles y sobre todo me ayudó a optar a un puesto de Subdirección en la cadena Riu hoteles en Mallorca.

¿De qué manera han repercutido los conocimientos adquiridos en mi vida laboral? Creo que fue un antes y un después, tengo la diplomatura en turismo, luego pasé unos años adquiriendo experiencia en diferentes sectores del turismo, el Máster a través de su contenido y sus profesores me dieron una excelente base que me ayudó muchísimo en mi posterior desarrollo profesional. Además hicimos un grupo fantástico, que todavía nos seguimos viendo, amistades que son para toda la vida.

Mi actividad profesional desde entonces, diría que ha sido muy gratificante, he trabajado en lugares diferentes, Mallorca, Fuerteventura, Lanzarote, Vitoria, San Sebastián, Bilbao, siempre con pequeños retos, diría que no me he aburrido y, lo más importante “sigo aprendiendo”.

Le diría a los nuevos titulados que todo depende de sus ganas de crecer y aprender para apostar. Ampliar idiomas y posibilidad de movilidad.

Jesús Arnedo ha sido Director en tres hoteles de la cadena RIU, en otros tres de NH y actualmente es Director General.



David Ecija
Promoción: 12 (Año 1992/1993)

Puesto que ocupa en la actualidad:
General Manager at Hilton Vilamoura As Cascatas Golf Resort

Siempre he consideraro el anteriormente denominado Curso de Especialización Superior de Gerencia y Dirección Hotelera como el punto de inflexión en mi carrera: Fue durante ese año cuando decidí lo que quería ser y el camino que debía seguir.

El éxito o fracaso del actual Máster depende a partes iguales del profesorado y de los estudiantes. Los profesores ofrecen sus conocimientos teóricos, su experiencia profesional, sus consejos y directrices. El desarrollo personal debe empezar por uno mismo. Entrar en un Curso como éste debería ser todo un paso responsable, para aquellos que realmente quieran entender lo que significa ser director de hotel. Este Máster prepara para ello.

David Ecija inició su actividad profesional internacional con Bass Hotels & Resorts en el Reino Unido, después con Holiday Inn y también en el Crowne Plaza, para pasar posteriormente a Hilton Hotels en Turquía primero y después en Barcelona.



Mª Carmen Pardo López
Promoción: 17 (Año: 1997/1998)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Diputada en el Parlamento de Galicia por el Partido Popular. Ex Secretaria General para el Turismo de Galicia.

Para mí, acabada la carrera y hechas dos intentonas de trabajo en sectores para los que no me creía vocacionalmente “inspirada”, el turismo era simplemente una intuición, o mejor dicho, una vocación intuida. Me pasé un año “investigando” sobre posibles másteres, MBA´s y cursos de posgrado y todos los caminos me llevaban a la Universidad Politécnica, por su know how y las promociones que ya tenía tras de sí, con profesionales de prestigio en España y el extranjero.

Lo que más destacaría en mi caso, fue que este curso de Postgrado, consigue completar la formación de economistas, abogados, sociólogos o licenciados en otras ciencias, que nada tienen que ver con la hotelería o el turismo pero que quieren desarrollar su actividad en esta actividad socio-económica.

Después del curso, no he conseguido, pese a haberlo intentado, desligarme completamente del sector, desde el sector privado o público e incluso desde el trabajo por cuenta propia o la enseñanza. Y lo que es peor todavía, el gusanillo del estudio y la investigación en turismo no me abandonó; después del Curso vino la realización de un Doctorado.



Mónica Figuerola Martín
Promoción: 18 (Año 1998/1999)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Directora General de Turismo del Gobierno de La Rioja y Consejera Delegada en distintas instituciones de esta Comunidad Autónoma.

En aquel momento era un Curso de Especialización en Gerencia y Dirección Hotelera. Fue una experiencia importantísima en mi vida profesional y personal. Como Licenciada en Derecho y amante del mundo del turismo, necesitaba especializarme si quería trabajar en el sector. Por ello elegí este Curso de Postgrado, por su imagen, por el prestigio de su profesorado y por las expectativas laborales que generaba.

Sin duda alguna, lo más significativo de mi experiencia, no fueron solo las enseñanzas teórico-prácticas sino la credibilidad que el sector nos dio cuando salimos al mercado laboral.



Iván Galarza Prieto
Promoción: 20 (Año: 2000/2001)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Assistant Manager en Gran Bahia Principe Esmeralda.

Tomando como referencia las palabras del Dr. Martin Luther King: ”The function of education is to teach one to think intensively and to think critically. Intelligence plus character - that is the goal of true education” (El papel de la educación es enseñarle a uno a pensar con intensidad y a pensar críticamente. La inteligencia añadida al carácter – ese es el fin de una verdadera educación.) Puedo decir que el Master de Gestión y Dirección Hotelera fue el punto de inflexión y el complemento perfecto que me aportó el criterio y raciocinio necesarios para alcanzar un óptimo desarrollo profesional. La variedad de temas contemplados en el programa del curso, la profesionalidad y experiencia del profesorado y el amplio programa de prácticas se convirtieron en la herramienta perfecta para alcanzar mis objetivos y abrirme numerosas puertas en el mundo de la hotelería.

Aprovechándome de esta herramienta, y una vez finalizado el Master, tuve la oportunidad de iniciar en Partner Hotels, de la mano de mi Profesor Pablo Vila, hoy querido amigo, una próspera andadura profesional, la cual comenzó en el área administrativa, hasta que un día me invadió el espíritu aventurero y decidí dar un giro a mi carrera, en busca de la experiencia operativa, trasladándome a la República Dominicana donde trabajé por casi dos años con la cadena Princess Hotels como Auditor Interno Corporativo primero y como Gerente Nocturno de uno de sus hoteles en Bávaro posteriormente. Tras estos primeros pasos, pasé a Paradisus Punta Cana Resort (Grupo Sol Meliá) donde trabajé primero como Gerente de Guest Service, después como Asistente de Gerente Residente (haciendo las funciones de responsable operativo de The Reserve, hotel boutique dentro del Resort, desde su apertura). En la actualidad ocupo la posición de Director de Grupos y Convenciones del Resort.

Desde estas líneas quiero agradecer al ICE por la formación que me ha brindado, y que tanto me ha ayudado a crecer como profesional, así como por la oportunidad de compartir mi experiencia con mis compañeros y el resto de futuros alumnos del Master que se decanten por la misma y acertada decisión que algunos tomamos unos años atrás. Desde la distancia les tengo siempre presentes.



Alejandro Sanz Fernández
Promoción: 24 (Año 2004/2005)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Gerente Director del Hotel Soria Plaza Mayor - Director de Operaciones en EDISL (Empresa especializada en impresión gráfica y diseño en el sector del Turismo).

“Siempre he mantenido que la carrera de un profesional debe ser gestionada por uno mismo. A día de hoy, echando la vista atrás, considero un acierto haber tomado la decisión personal de realizar el Máster en Gestión y Dirección Hotelera del I.C.E. de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para mi supuso abrir, de par en par, las puertas de este mundo de los establecimientos turísticos, tan apasionante y tan complicado, y un paso muy importante en mi carrera profesional, fundamentalmente por 2 razones:

Por un lado, ya en aquellos años se vislumbraba en el horizonte la llegada de esta dichosa crisis. Estas coyunturas difíciles son las más propicias para invertir en formación. Según Ernst & Young por cada € destinado a formación, la media del retorno sobre la inversión es del 300 %. Yo, como tantos otros compañeros y también como alguno de vosotros mismos harán, Cambié un posible coche deportivo por la realización del Máster Postgrado del ICE.

Y por otra parte, siempre he considerado esencial el factor humano del ICE Aquellas relaciones que empezaron siendo personales con profesores y compañeros de clase, ahora se han convertido, además, en Mentores y relaciones profesionales. El Máster supone una importante ampliación en tu red de contactos que se vuelve fundamental en el futuro.

Yo les diría a los nuevos titulados que la formación es la clave del éxito. Y espero que el éxito os visite pronto. Mucho trabajo y suerte”.

Alejandro Sanz es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. He trabajado en hoteles de lujo tan destacados como el Hotel Urban *****G.L. y el Hotel Wellington*****, entre otros. Actualmente dirige el Hotel Soria Plaza Mayor, también es Director Comercial de la consultora Maestros Hoteleros y dirige Cromoclub, su propia empresa.



María Teresa del Pozo
Promoción: 28 (Año 2008/2009)

Puesto que ocupa en la actualidad:
Revenue Manager en Meliá Hanoi Hotel

“El Máster en Gestión y Dirección Hotelera es un trampolín para lanzarte a un mundo especializado y lleno de retos como es éste.

Yo hice las prácticas en Hilton y luego las amplié para entrar en el Departamento de Revenue Management en el Corporativo de Sol Meliá. Al terminar los seis meses, me ofrecieron el puesto de Encargada de Revenue Manager para llevar los hoteles de nieve de los Pirineos. El comienzo ha sido duro, pero con esfuerzo, ganas y mucha paciencia ya me voy haciendo con ello. Es una oportunidad única, además de vivir una experiencia en unos sitios como Formigal y Baqueira. Fui premio extraordinario en el Máster.

Animo a todos aquellos que quieren dedicarse al sector hotelero, que hagan este máster y trabajen duro, porque al final todo el esfuerzo (que sé que es mucho) se ve recompensado”.

Hoy, gracias al Máster, estoy trabajando en el Meliá Hanoi Hotel de Vietnam.