Curriculum Vitae
Juan Luis Bravo Ramos
Nacido el 10 de Octubre de 1956 en Garrovillas, provincia de Cáceres.
Licenciado en Ciencias de la Información. Año de terminación 1979.
Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Año de terminación 1993.
Profesor Titular de Universidad.
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos. C/ Profesor Aranguren, s/n.
Ciudad Universitaria. 28040 MADRID.
Tfno.- (34) 913 36 68 19 /15
Fax.- (34) 913 36 68 12.
e-mail.- jlbravo@ice.upm.es o JUANLUBRAVO@terra.es
Desde 1981, Profesor del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Jefe de la División de Recursos Didácticos Audiovisuales.
Profesor Titular de Universidad
Curso Superior de Formación para la docencia Universitaria.
Modulo 3: Tecnología y Recursos didácticos
Formación continua del profesorado de la Universidad.
En los siguientes contenidos:
Recursos didácticos audiovisuales.
El retroproyector como medio didáctico.
Técnica fotográfica básica.
Criterios para la selección de medios didácticos.
Lectura y análisis de la imagen.
Realización de montajes audiovisuales aplicados a la enseñanza.
Realización de programas didácticos en vídeo.
El guión de vídeo educativo.
Selección y evaluación de videos didácticos.
Utilización de los recursos audiovisuales para la enseñanza del Inglés para Fines Específicos.
El vídeo como medio didáctico.
Elaboración de pantallas de ordenador como ayuda a la presentación de contenidos educativos.
Realización de sistemas multimedia
Elaboración de páginas Web
Internet como medio educativo
Desarrollo de programas de formación universitaria a través de Internet
Búsqueda de información científica y técnica a través de Internet
Técnicas de comunicación en la empresa
Fotografía digital Edición de vídeo digital Elaboración de materiales multimedia para la enseñanza a través de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje Sistemas de comunicación a través de Internet Entre otros.
Ha organizado e impartido cursos relacionados con el uso de los medios de enseñanza, con especial dedicación al vídeo educativo y a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, dirigidos a profesores de todos los niveles educativos y con otras instituciones o empresas entre las que destacan:
3M, España.
Caja de Ahorros de Madrid.
Caja Postal
CEMA ( Centro de Mecánica Automotriz) Venezuela. Centros de Profesores de Carabanchel, Vallecas, Alcorcón, Coslada, Móstoles y Princesa, en Madrid y Almadén en Ciudad Real.
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Consejería de Pesca de la Junta de Galicia.
Cristalería Española CUFIE Universidad de A Coruña
Escuela Central de Capacitación Agraria
Escuela Nacional de Sanidad
E.U. Politécnica de Albacete.
![]()
E.U. Politécnica de Alcoy
E.U. Politécnica de Almadén.
E.U. Politécnica de Gandía
ICE Universidad de Alicante
ICE Universidad de Cádiz.
CEFAIE Universidad de León
ICE Universidad Politécnica de Valencia
ICE Universidad de Zaragoza.
Instituto Nacional de Empleo.
IRYDA
Mapfre.
Subsecretaría de Aviación Civil
Universidad Complutense (Facultad de Geografía e Historia) Universidad de Castilla- La Mancha (Ciudad Real) USE ( Unitat de Suport Educatiu) Universitat Jaume I
Entre otros
![]() |
EXPERIENCIA INVESTIGADORA |
Investigaciones dirigidas
El profesor como fuente de información para los medios de comunicación social. Financiada por el Centro de Investigación, Documentación y
Evaluación - CIDE.
Participación en otras investigaciones
Situación de cambio que plantean las innovaciones de la imagen técnica al servicio de la enseñanza. Plan Nacional de Investigación Educativa (1981).
Diseño, producción y experimentación de un curso audiovisual en vídeo para la enseñanza de la ingeniería de los vehículos automóviles.
Plan Nacional de Investigación Educativa (1983).
Trabajos actuales
Aplicación de las Tecnologías a la ingeniería arqueológica. Desarrollo de nuevos modelos de Documentación y divulgación museológica. Convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia..
Participación el proyecto de investigación Sharjah Cartographic Research realizado dentro de un acuerdo entre la Universidad Politécnica de Madrid y lo Emiratos Árabes Unidos (Govt. Of Sharjah).
Participación en Network of Excellence EPOCH: European Research Network on Excellence in Processing Open Cultural Heritage. (2004)
Evaluación de un informe sobre El empleo de la Plataforma de tele-enseñanza AulaWeb en la EUIT Topográfica. (2004).
BRAVO, JL.
(1987) "El
vídeo como recurso didáctico en el ámbito de las enseñanzas técnicas". Bordón, 269, XXXIX. Madrid: Sociedad
Española de Pedagogía. Págs. 611-615.
BRAVO, JL. (1992) "Utilización del vídeo como herramienta
educativa". Actas de la IV Semana sobre Informática Aplicada en la Ingeniería y la
Enseñanza. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Formación. Madrid: UPM-ETSI
Minas. Departamento de Matemática Aplicada. Págs. 339-350.
BUGALLO, F., BRAVO, JL. y OTROS (1992)
"Una experiencia para la enseñanza de
la física mediante vídeo: El puente de hilo". Actas de la IV Semana sobre
Informática Aplicada en la Ingeniería y la Enseñanza. Nuevas Tecnologías Aplicadas a
la Formación. Madrid: UPM- ETSI Minas. Departamento de Matemática Aplicada.
Págs. 235-243.
ARIMANY, L., BRAVO, JL. y SÁNCHEZ, MJ. (1992)
"Experiencia de la
aplicación de los medios audiovisuales en la enseñanza de la estadística". Actas
de las Jornadas: la innovación "emergente" como medio de mejora de la calidad
en la enseñanza en la ingeniería. Madrid: ICE. de la Universidad Politécnica.
Págs. 179-187.
FERNÁNDEZ, R. y BRAVO, JL. (1992) "Desarrollo audiovisual del
programa de Inglés II". Actas de las Jornadas: la innovación "emergente"
como medio de mejora de la calidad en la enseñanza en la ingeniería. Madrid: ICE.
de la Universidad Politécnica. Págs. 237-249.
BRAVO, JL. y FERNÁNDEZ, R. (1992) "El vídeo en la enseñanza del
inglés técnico". Congreso Europeo TIE Barcelona. Págs. 40-49.
BRAVO, JL. (1992) "Rendimiento de los videogramas de alta
potencialidad expresiva". Congreso Europeo TIE Barcelona. Págs. 412-422.
BRAVO, JL. (1992) "Rendimiento de los videogramas de alta
potencialidad expresiva". Comunicación y pedagogía, 122, págs. 23-26.
BRAVO, JL. (1993) La videolección como recurso para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Memoria de doctorado. Madrid: Universidad Complutense.
BRAVO, JL. (1994) "Actitudes de los alumnos de las escuelas de
ingeniería ante los videogramas de alta potencialidad expresiva". En BLÁZQUEZ y otros
En
memoria de José Manuel López Arenas. Sevilla: Alfar. PP. 185-188.
BRAVO, JL. (1994) "¿Para qué sirve un periódico escolar?" Congreso Nacional de Prensa y Educación. Sevilla, 18 al 20 de marzo de 1994.
Publicado en Enseñar y aprender la actualidad en los medios de comunicación.
Grupo Pedagógico Andaluz "Prensa y Educación", Grupo de investigación
"Gipda", Universidad de Sevilla. pp. 33-36.
BRAVO, JL. y LLANAS, B. (1995) "El vídeo en la enseñanza de la
informática a nivel universitario: una experiencia en curso". Actas de las III
jornadas universitarias sobre innovación educativa en las enseñanzas técnicas.
Ferrol: Escuela Universitaria Politécnica de Ferrol.
BRAVO, JL. (1996) "¿Qué es el vídeo
educativo?" Comunicar,
6, Grupo pedagógico andaluz "prensa y educación. Págs.- 100- 105.
BRAVO, JL (1996) "Los medios audiovisuales en la enseñanza universitaria". En BLÁZQUEZ, F. GONZÁLEZ, T. y TERRÓN, J. Materiales para la enseñanza universitaria Nº 1. Páginas 38-88. Badajoz: Universidad de Extremadura.
LLANAS, B. y BRAVO, JL (1997) "Alternativa metodológica para la enseñanza del
lenguaje FORTRAN en el aula presencial". En Actas de las II Jornadas nacionales de
innovación en las enseñanzas de las ingenierías. PP. -771-781. ICE-UPM:
Madrid.
BRAVO, JL. (1997) "Técnicas de apoyo a la comunicación oral". En BLÁZQUEZ, F. GONZÁLEZ, T. y TERRÓN, J. En Materiales para la enseñanza. Badajoz: ICE, Universidad de Extremadura.
BRAVO, JL. (1999) Aplicaciones de los sistemas interactivos a la docencia universitaria. I Symposium Iberoamericano sobre didáctica universitaria. P.- 75. Santiago de Compostela. (Abstract).
BRAVO, JL. (1999) "Aplicaciones de
los sistemas interactivos a la docencia universitaria". [CD-ROM]
En I Symposium Iberoamericano
sobre didáctica universitaria. Santiago de Compostela.
BRAVO, JL. (2000) "Algunas consideraciones sobre la videoconferencia como medio de formación". En XII Congreso Nacional I Iberoamericano de Pedagogía, HACIA EL TERCER MILENIO: CAMBIO EDUCATIVO Y EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO. P.-301-302. Madrid: septiembre de 2000. (Abstract).
BRAVO, JL. (2000) "Algunas consideraciones sobre la
videoconferencia como medio de formación". XII congreso Nacional y I
Iberoamericano de Pedagogía. [CD-ROM) Madrid, del 26 al 30 de septiembre de
2000.
BRAVO, JL. (2000) "¿Es posible una formación completa a través de Internet?" En Primer Congreso Retos de alfabetización tecnológica en un mundo en red. P.- 67. Junta de Extremadura. (Abstract).
BRAVO, JL. (2000) "¿Es posible una
formación completa a través de Internet?" En Primer Congreso Retos de
alfabetización tecnológica en un mundo en red. Junta de Extremadura.
http://dois.mimas.ac.uk/DoIS/data/Papers/juljuljur1721.html#top
[Consulta: 11 enero 2001].
BRAVO, JL.
(2001) "Formación del profesorado universitario a través de Internet". Actas del
Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo sostenible. [En
línea].
www.edutec.es/edutec01/edutec/comunic/EXP13.html [Visitado: 11/04/03].
BRAVO, JL., SÁNCHEZ, JA, FARJAS, M. y
PRIETO, J. (2003) "Aplicación experimental de la plataforma AulaWeb en
Topografía". En Actas Jornada de Nuevas Tecnologías en la innovación
Educativa. PP. 143-152. Madrid: ETSI Ingenieros Industriales de la
Universidad Politécnica. [En línea]
http://www.dii.etsii.upm.es/ntie/programa.html [Visitado:
02/10/2003].
SÁNCHEZ, JA., BRAVO, JL., FARJAS, M. y
VÁZQUEZ, A. (2003). "Innovaciones didácticas en AulaWeb: El estudio de casos en
la Titulación de Ingeniería Técnica Topográfica". En Actas Jornada de Nuevas
Tecnologías en la innovación Educativa. PP. 209-217. Madrid: ETSI
Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica. [En línea]
http://www.dii.etsii.upm.es/ntie/programa.html [Visitado:
02/10/2003].
BRAVO, JL. (2004) “Los medios de enseñanza: clasificación, selección y aplicación”. Píxel Bit, 24 (Julio, 2004) PAGS..- 113-124. [En línea] http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n24/n24art/art2409.htm [Visitado: 25/11/2004] http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/368/36802409.pdf [Visitado: 17/01/06]
BRAVO, JL., SÁNCHEZ, JA.,
FARJAS, M. (2004)
"El uso de los sistemas de b-learning en la enseñanza universitaria". En
Actas de la
Jornada Aulas con Software 2004.
[En línea]
http://dewey.uab.es/pmarques/pdigital/simo/juanlbravo.doc [Visitado:
25/11/2004]
BRAVO, JL.,
CARAVANTES, A. (2004) "El entorno de aprendizaje AV-TIX. Aplicación a formación de
postgrado". En actas de
Edutec 2004. Educar con las tecnologías, de lo excepcional a lo cotidiano.
[En CD-ROM].
BRAVO, JL. (2004) "El
papel de los educadores frente a los medios de comunicación social". En
monográfico sobre Comunicación y Educación. Educaweb.com,
96 (9 diciembre, 2004). [En línea]
http://www.educaweb.com
http://www.educaweb.com/EducaNews/interface/asp/web/NoticiesMostrar.asp?NoticiaID=180&SeccioID=301
[Visitado: 10/12/04].
BRAVO, JL., CARAVANTES, A. y GARCÍA FERNÁNDEZ, M. (2005) “Multimedia and ICTs Scenarios in Higher Education Engineering Programs”. En MÉNDEZ; A. (Editors) Recent Research Developments in Learning Technologies. Cáceres: III International Conference on multimedia & ICT’S Education. PAGS..-180- 187.
BRAVO, JL. (2005) “Multimedia educativo” Comunicación y Pedagogía, 208.
DOCUMENTOS DE TRABAJO:
BRAVO, JL. (1987) Materiales sensibles a la luz. Procesado de materiales fotográficos en blanco y negro. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1987) El montaje audiovisual. Conocimientos técnicos. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1987) El montaje audiovisual. Conocimientos Expresivos. ICE de la Universidad Politécnica.
BRAVO, JL. (1987) El retroproyector. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1987) Instalación y mantenimiento de recursos didácticos audiovisuales. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1988) Recursos didácticos audiovisuales. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1988) Realización de programas didácticos en vídeo. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BRAVO, JL. (1990) Utilización de recursos audiovisuales en la enseñanza de Inglés para Fines Específicos. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA. y BRAVO, JL. (1990) Producción y explotación didáctica de los medios audiovisuales (I Imagen fija). Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BIASUTTO, MA., BRAVO, JL. y PÉREZ, J. (1990) Producción y explotación didáctica de los medios audiovisuales (II Imagen de vídeo). Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BRAVO, JL. (1.990) Los medios audiovisuales en la enseñanza. Madrid: ICE UPM
BRAVO, JL.(1.992) El vídeo como medio didáctico. Madrid: ICE-UPM
BRAVO, JL. (1.992) Criterios para la evaluación de videogramas educativos. Madrid: ICE- UPM.
BRAVO, JL.(1.992) El guión de vídeo educativo. Madrid: ICE- UPM.
BIASUTTO, MA., BRAVO, JL. y PÉREZ, J. (1992) Realización de vídeo educativo. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
BRAVO, JL. (1.993) Medios didácticos: selección y aplicación. Madrid: ICE-UPM.
BRAVO, JL. (1.994) Técnicas de apoyo a la comunicación: escritas, orales y visuales. Madrid: ICE-UPM. 43 págs.
BRAVO, JL. (1.994) Técnicas de apoyo a la comunicación oral. Madrid: ICE-UPM. 58 págs.
BRAVO, JL. (1.995) Técnicas de comunicación escrita. Madrid: ICE-UPM. 53 págs
BRAVO, J L. (1.996) Las ayudas visuales en la presentación de la memoria de doctorado. Madrid: ICE-UPM.
BRAVO, JL. (1.996) Los medios didácticos en la enseñanza universitaria. Curso Superior de Formación para la docencia universitaria. Módulo III: Tecnología y Recursos didácticos. Madrid: ICE-UPM. 53 págs.
BRAVO, JL. (1.996) Los lenguajes audiovisuales: la imagen en movimiento Madrid:
ICE-UPM.
BRAVO, JL. (1.996) El ordenador como medio educativo. Madrid: ICE-UPM.
BRAVO, JL. (1.996) Multimedia: un nuevo lenguaje. Curso: Realización de sistemas multimedia en CD-ROM. . Madrid: ICE-UPM 23 págs.
BRAVO, J L. (1.996) Los lenguajes audiovisuales: la imagen en movimiento Curso: Realización de sistemas multimedia en CD-ROM. Madrid: ICE-UPM.51 págs.
BRAVO, JL. (1.997) El guión multimedia. Los equipos multimedia. Curso: Realización de sistemas multimedia en CD-ROM. Madrid: ICE-UPM. 50 págs.
BRAVO, JL. (1.997) El vídeo educativo. Madrid: ICE-UPM. 81 págs.
BRAVO, JL. (1.997) Los sistemas multimedia. Madrid: ICE-UPM. 80 págs.
BRAVO, J L. (1.996) Los medios
didácticos en la enseñanza universitaria.. Curso Superior de Formación para
la docencia universitaria. Madrid: ICE-UPM. Módulo III: Tecnología y Recursos
didácticos. 46 págs. (revisión).
BRAVO, J L. (1.998) Las ayudas visuales en la presentación de la memoria de doctorado. Curso de doctorado: Metodología y documentación científica. Madrid: ICE-UPM. 34 págs.
BRAVO, JL. (1998) Elaboración de presentaciones con ordenador . Madrid: ICE-UPM. 63 págs.
BRAVO, JL. (1998) Técnicas de comunicación escrita. Madrid: ICE-UPM.
BRAVO, JL. (1998) Apuntes sobre: integración de los audiovisuales en la enseñanza universitaria. Madrid: ICE-UPM. 79 págs.
BRAVO, JL (1998) El retroproyector y las transparencias.
Madrid: ICE Universidad Politécnica. 48 pp.
BRAVO, JL. (1998) Los sistemas interactivos. Madrid: ICE-UPM. 81 págs.
BRAVO, JL (1998) La Escritura profesional: aspectos formales. Madrid: ICE Universidad Politécnica. 33 pp.
BRAVO, JL. (1999) Utilización de la fotografía y el vídeo en investigación y desarrollo. (Apoyos a la clase presencial). Madrid: ICE Universidad Politécnica. 41 pp.
BRAVO, JL. (1999) Los sistemas multimedia en la
enseñanza. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 81 págs.
BRAVO, JL.
(2000) Técnicas de apoyo a la comunicación oral. Madrid: ICE de la
Universidad Politécnica. 80 págs. (revisión).
BRAVO, JL. (2000) El Vídeo educativo. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
24 págs.
BRAVO, JL. (2001) Tecnologías de la comunicación aplicadas a la formación: sistemas de presentación y web educativo. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 62 págs.
BRAVO, JL. (2001) Elaboración de presentaciones con ordenador: tutoriales. . Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 48 págs.
BRAVO, JL. (2001) Internet como recurso didáctico. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 108 págs.
BRAVO, JL. (2002) Elaboración de presentaciones con ordenador. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 156 págs.
BRAVO, JL. (2002) Internet como recurso didáctico. Madrid: ICE
de la Universidad Politécnica. 156 págs.
BRAVO, JL. (2002) Las ayudas visuales en la presentación de la tesis doctoral. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 52 págs.(Actualización).
BRAVO, JL. (2002) Búsqueda de Información en Internet. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 30 págs.
BRAVO, JL. (2002) Los medios de enseñanza. Madrid: ICE de la
Universidad Politécnica. 79 págs.
BRAVO, JL (2002) Introducción a Windows. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 126 págs.
BRAVO, JL. (2003) Documentación científica y técnica: la búsqueda documental. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 54 págs.
BRAVO, JL. (2003) Los medios tradicionales de enseñanza: uso de la
pizarra y los medios relacionados. Madrid: ICE de la Universidad
Politécnica. 24 págs.
BRAVO, JL. (2003) Herramientas de segunda generación para buscar y recuperar información científica y técnica en Internet. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 24 págs.
BRAVO, JL. (2003) PowerPoint para usuarios avanzados. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 48 págs.
BRAVO, JL. (2003) Elaboración de presentaciones con PowerPoint 2002. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 111 págs.
BRAVO, JL. (2003) Elaboración de presentaciones con PowerPoint 2002.
CUADERNO DE PRÁCTICAS. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 111 págs.
BRAVO, JL. (2003) PowerPoint para usuarios. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 30 págs. (revisión).
BRAVO, JL. (2004) Introducción a Windows 2000. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 122 págs.
BRAVO, JL. (2004) Fotografía digital. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 96 págs.
BRAVO, JL. (2004) Documentación científica y técnica: La búsqueda
documental. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 99 págs.
BRAVO, JL. (2004) PowerPoint para usuarios. (Propuesta de ejercicios). Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 33 págs.
BRAVO, JL. (2004) Fotografía digital. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 66 págs. (Revisión).
BRAVO, JL. (2005) Las tecnologías de la información y la
comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: ICE de la
Universidad Politécnica. 59 págs.
BRAVO, JL. (2005) Elaboración de materiales educativos para la
formación a distancia. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 50 págs.
BRAVO, JL. (2005) Los gestores de presentaciones como apoyo en
clases ponencias y conferencias. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica.
52 págs.
BRAVO, JL. (2005) Realización de vídeo como apoyo a la formación. Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 132 págs.
BRAVO RAMOS, JL. (2005) Los sistemas multimedia en la enseñanza.
Madrid: ICE de la Universidad Politécnica. 87 págs. (Revisión).
"MODELOS DE ENTREVISTAS DE ORIENTACIÓN" (1984)
Orientación profesional (17 minutos).
Orientación a padres (22 minutos).
"LOS NEUMÁTICOS"(1984). 34 minutos.
"LA TRANSMISIÓN" (1985). 26 minutos.
"BANCO DINAMOMÉTRICO DE RODILLO" (1985). 25 minutos.
"INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO" (1986). 42 min.
"CONSTRUCCIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS" (1986)
Serie que consta de los siguientes módulos:
Construcción mecánica (12 minutos).
Transformadores (15 minutos).
Máquinas de corriente continua:
Circuito magnético (4 minutos).
Colector (8 minutos).
Circuito eléctrico (19 minutos).
Montaje (9 minutos).
Máquinas asíncronas (6 minutos).
Máquinas síncronas (10 minutos).
"INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA PARA LA SOCIEDAD DEL FUTURO" (1987). 33 min.
"INSTRUMENTACIÓN BÁSICA DE UN LABORATORIO DE ELECTRÓNICA" (1987). 19 minutos.
"ENSAYO DE VUELCO DE LA ESTRUCTURA DE UN AUTOBÚS" (1988). 7 minutos.
"RESEARCH AND TEACHING FOR THE SOCIETY OF THE FUTURE" (1988): 33 min.
"LA PIZARRA" (1988). 15 minutos.
"ENSAYO A COMPRESIÓN DE PROBETAS DE HORMIGÓN" (1988) 8 minutos.
"SEGUNDO ENSAYO DE VUELCO DE LA ESTRUCTURA DE UN AUTOBÚS".(1989). 7 minutos.
"LA ASOCIACIÓN DE INGENIERAS Y ARQUITECTAS Y LA MUJER EN LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA" (1989). 10 min.
"TERCER ENSAYO DE VUELCO DE LA ESTRUCTURA DE UN AUTOBÚS" (1989).
"TRES ENSAYOS DE VUELCO DE LA ESTRUCTURA DE UN AUTOBÚS" (1989). 12 min.
"EL PUENTE DE HILO" (1990). 15 minutos.
"FIVE TREES FROM THE SPANISH FOREST" (1990). 10 minutos.
"LA EDICIÓN EN VÍDEO" (1990). 11 minutos.
"DOCE AÑOS DE ENSEÑANZA EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA" (1990). 28 minutos.
"PRACTICAL SURVEY" (1991). 15 minutos.
"IMPACT ENGINEERING ACTIVITIES" (1991). 13 minutos.
"TREES IN THE MEDITERRANEAN FLORA" (1991). 9 minutos.
"OBSERVACIONES ATÍPICAS. REGRESIÓN ROBUSTA" (1991). 17 minutos.
"PRACTICAS DE MÉTODOS TOPOGRÁFICOS" (1991).15 minutos.
"EL GIRÓSCOPO" (1991). 14 minutos.
"EL CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID" - C.O.I.E." (1992). 18 minutos.
"ENSAYOS DE RESISTENCIA AL VUELCO LATERAL (CUARTO Y QUINTO)" (1992). 8 minutos.
"ENSAYOS DE RESISTENCIA AL VUELCO LATERAL" (1992). 18 minutos.
"USO DIDÁCTICO DEL RETROPROYECTOR". (1993). 7 minutos.
"FROM SUGAR BEET TO SUGAR" (1993). 10 minutos.
"LABORATORIO DE MEDIDAS MAGNÉTICAS" (1993). 16 minutos. Versiones en español, francés e inglés.
"3M, EN VANGUARDIA" (1993). 12 minutos.
"CURSO DE PROGRAMACIÓN EN FORTRAN" (8 MÓDULOS) (1994). En colaboración con el Departamento de Matemáticas e Informática aplicadas a la Ingeniería Civil. E.T.S.I. Caminos.
"Cuso de animación de imágenes por ordenador" (1994) 19 min.
"PRUEBAS DE CONSUMO EN CONDUCCIÓN URBANA (1995) 10 min.
"RUIDOS" (1.995). 12 min.
"ELABORACIÓN DE VINOS ESPUMOSOS DE CALIDAD" (1.995). 18 min.
"ELABORACIÓN E VINOS TINTOS" (1995) 17 min.
"MEDIDORA DE UNA COORDENADA VERTICAL" (1.995). 24 min.
"PRÁCTICAS TOPOGRÁFICAS (1996). 20 min.
"JORNADAS DE i +d DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID" (1996) 50 min.
"III CURSO DE ANIMACIÓN DE IMÁGENES POR ORDENADOR" (1996) 22 min.
"25 AÑOS DEL ICE DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (1.997) 16 min.
"INVESTIDURA COMO DOCTOR HONORIS CAUSA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA FAO" (1997) 68 min.
"IV CURSO DE DISEÑO Y ANIMACIÓN DE IMÁGENES POR ORDENADOR" (1997) 18 min.
"SALOON-COACH ACCIDENT WIHT FIRE" (1997) 13 min.
"SOLEMNE APERTURA DEL CURSO UNIVERSITARIO 1997-98" (1997) 93 min.
"LECCIONES SOBRE PATOLOGÍA DE HUMEDADES EN LA EDIFICACIÓN" (1999) 5 Horas.