Redes sociales
Bolsa de Trabajo

Nuestros egresados tienen
una fácil y rápida inserción
laboral.

Más información

Encuentra el mejor plan de
estudios con prácticas en
empresas de referencia.

Preinscripción

Cuenta con las ventajas de
la matriculación anticipada
y comienza ganando.

Actividades
del curso académico
actual

Conoce nuestro master
en imágenes
 

Opiniones de
nuestros egresados
del Máster

Un plus de actividades
extras complementarán
tu formación

Consulta otras páginas
relacionadas con la
gestión hotelera

Noticias
sobre el mundo
hotelero



Promoción 35 del Máster en Gestión y Dirección Hotelera de la Universidad Politécnica de Madrid

Organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación

Necesariamente la dirección y gestión de las empresas turísticas requiere un intenso período de análisis y reflexión, ya no es posible movernos en este Sector con los estudios de primer y segundo ciclo universitario. Hoy es recomendable una formación amplia y especializada a nivel de postgrado y Máster, en donde la gestión en dirección de hoteles y otras inversiones en turismo es parte determinante de excelentes profesionales con formación específica en dichas empresas.

El Máster en Gestión y Dirección Hotelera que presentamos en este programa e impartimos en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de esta Universidad Politécnica de Madrid, con título propio de Máster, inicia un nuevo curso académico con la EDICIÓN 35. En el mismo ofrecemos, a los alumnos postgraduados en diferentes carreras universitarias, una visión real del funcionamiento de las empresas turísticas y hoteleras, con la evolución y especialización de los productos urbanos, vacacionales, culturales o de naturaleza, y los cambios que se van produciendo en el sector. El conocimiento y la puesta al día exige una constante revisión y actualización de conocimientos y formación a través de los contenidos de dicho Máster, así como la incorporación de profesores especialistas en cada uno de los temas, utilizando metodologías activas aplicadas en la docencia impartida y unas prácticas que conducirán a los postgraduados a vivencias reales. Todo ello tiene como finalidad cubrir las necesidades formativas del momento actual de los Postgraduados.

Estamos en el año 2015 y podemos indicar que el año turístico del 2014 ha sido positivo en muchos aspectos, entre ellos los relacionados con la ocupación hotelera, la creación de empleo, el incremento de precios, etc., aunque, como es natural, con las cautelas que debemos considerar teniendo en cuenta la economía mundial, la de determinados países emisores y las tensiones que existen actualmente en países emisores y receptores de turismo. Haciendo estas salvedades, las llegadas de turistas internacionales a nivel mundial alcanzaron la cifra de 1.183 millones con un incremento respecto a 2013 del 4,4% (datos OMT), representando el 9% del PIB Mundial y 1 de cada 11 empleos. Las previsiones para el 2030 son de 1.800 millones de turistas internacionales.

En España los datos del 2014, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera, nos sitúan con 66.995.275 millones de turistas internacionales, lo que supuso un incremento del 7,1% más respecto al año anterior y unos ingresos de 49.000 millones de euros.

El mejor aval de un Máster es su duración y la participación, en él, de tantos alumnos que han pasado por nuestras aulas. Son 35 años impartiendo este Máster en esta Universidad Politécnica de Madrid, muchos los profesores que han pasado por las aulas impartiendo sus conocimientos y muchos los ex alumnos que tenemos por todo el mundo. Hoy el Máster es experiencia pero también novedad, actualización, renovación y cambio. Innovar con éxito es la mayor ventaja.

Rosa María González Tirados

Catedrática de Universidad

 

x
Esta página corresponde a una edición anterior del Máster. Si desea ir a la edición actual pulse aquí.